Grupo Comalca Gourmet, a la vanguardia de la alta gastronomía
Grupo Comalca Gourmet, a la vanguardia de la alta gastronomía
Sep 30
Esta galería contiene 1 foto
Nuestros amigos de Skylights Restaurant by Platinum Yucatán Princess echaron la casa por la ventana este viernes 27 de septiembre con la invitación de los 10 chefs más reconocidos en la Riviera Maya, Max Sola, Tiago Aceituno, Agustín Puc, Eva Millán, Felipe G. Celorio, Antonio Ortega, Alexis Bostelmann, Nauremart Pothin, Eugenio Villafaña y Diego R. […]
Asiste a Gourmets Market a degustar 4 exquisitas propuestas de los Chefs de Grupo Comalca, maridado con vinos de nuestra cava. Además Tendremos Precios Especiales en selección de 🧀Quesos y 🥓Charcutería Española.
🛍 Sin Costo.
🗓 Fecha: Viernes 28 de Junio.
⏰ Horario: 6Pm a 10 Pm.
Para la degustación se requiere reservar al
📱WhatsApp: (998) 495 0642. https://wa.me/5219984950642
*Cupo Limitado.
#GourmetsMarket #ComalcaGourmet #Chefs #Degustación #Cheese
Jun 26
Esta galería contiene 7 fotos
Chun Kun de patita en escabeche (Oaxaca/Canton) y aguachile de recado negro de habanero. Al curry con aderezo de Xcatik y dijon, hongos ostra a la Parrilla, morilla, ostiones tempura, brotes y rábano sandía. Ensalada de pápalo y Lap Ahp Sandía y melón al alto vacío con tequila y miel, pápalo quelite, queso cotija, queso […]
May 7
Esta galería contiene 1 foto
Originario de la Ciudad de Tijuana, B.C. residiendo ahí por 20 años, para incorporarse después a la carrera culinaria en la ciudad de México como integrante del COLEGIO SUPERIOR DE GASTRONOMIA, obteniendo el titulo como licenciado en gastronomía en donde obtiene este título por haber cursado la carrera durante 4 años. Empezando esta nueva etapa […]
Abr 12
Esta galería contiene 7 fotos
Oct 9
Esta galería contiene 1 foto
Refinadas o naturales, ligeras o copiosas, como apetitoso primer plato para un menú elegante, como entrada ligera antes de un buen asado o como plato único, la sopa son algo imprescindible en nuestros menús gastronómicos. Muchas sopas italianas se gratinan con queso rallado y el resultado es sorprendente. También las sopas de otros lugares tienen […]
Oct 6
Esta galería contiene 1 foto
La cocina con el queso como ingrediente principal son los suizos, y más concretamente los occidentales, los que pueden reclamar el honor de haber inventado estas dos especialidades. La cuna de la fondue y de la raclette es, por tanto, Suiza, en otros países también se pretenda su invención. Fijar el origen de la fondue […]
Oct 5
Esta galería contiene 1 foto
Sus sabores se complementan óptimamente. Podemos encontrar recetas de papas con queso elite en cualquier hogar, pero también en los mejores restaurantes. Tanto las papas como el queso elite son insustituibles y tienen en común algo más que su excelente combinación de sabores. Una simple papa al horno con queso o unas papas gratinadas pueden […]
Uno de los países que ha exportado su cocina al mundo con gran aceptación y haciéndola la favorita de muchos es Italia. Su variedad refleja la diversidad cultural de cada región que lo integra, y eso, sumado a lo tradicional y especial que los italianos le añaden al comer, ha logrado que cada uno de los ingredientes sea adoptado de manera natural, y hasta necesario para realzar el sabor de las preparaciones o para destacar de otras.
Así, el queso, por ejemplo, es un ingrediente muy importante para la cocina italiana, porque, a través de éste, la comida adquiere fuerza, distinción o majestuosidad. Éste se clasifica dependiendo de su preparación, región de nacimiento y hasta estructura.
El origen de este delicioso derivado lácteo es muy antiguo, se estima entre año 8000 a. C. y el 3000 a. C. y aunque es complicado aseverar la fecha en la que fue creado, se sabe que se elaboró, al comienzo por accidente y posteriormente, a través de la observación del proceso de fermentación de la leche de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.
El tipo de queso, dependerá de la región, el tiempo de elaboración y hasta el tipo de leche que se utilice, por lo que, a continuación, se detallan cinco suculentos quesos italianos tradicionales que no pueden faltar en tu cocina:
Queso italiano de mesa, su nombre proviene de la comuna del mismo nombre, una pequeña ciudad cerca de Milán, lugar en donde fue documentado por primera vez en 1879. La existencia de éste se conoce desde la Edad Media, aunque desde el Siglo XI fue cuando comenzó a tener el aspecto enmohecido que actualmente le vemos.
Su origen es del sur de Italia, aunque en la actualidad la región que mayor producción tiene de este queso es la parte norte. Queso semi-duro con un sabor que varía mucho desde el Provolone Piccante, curado un mínimo de 4 meses (pudiendo llegar a un año), y caracterizado por tener un sabor muy fuerte.
El origen de este queso fue en Aversa, en la provincia de Caserta. Al principio la producción de mozarella se realizaba únicamente con leche de búfala, pero debido a su escasez, se empezó a elaborar a base de leche de vaca.
Es uno de los quesos blandos más antiguos, elaborado en el siglo X. Pertenece a la categoría de los stracchini. Es un queso cremoso de pasta blanda y forma cuadrada, con sabor a mantequilla, con un punto aromático de acidez, dependiendo de la maduración y el grado de salazón.
Conocido como el ancestro de los quesos, ya que los primeros quesos de cabra datan de 7000 años A.C. En la Edad Media, los quesos de cabra servían de moneda de cambio y alimentaban a los peregrinos en los caminos de Santiago de Compostela. En 1857, el descubrimiento de la pasteurización de Emile Duclaux permite un gran avance en la tecnología del queso, y fue hasta 1935 cuando en Francia se empezaron a comercializar los primeros quesos.