Súmate a nuestro Proyecto “Tributo y Renacer del Ingrediente Maya”
Informes: josemaria@gustobuenvivir.com
Ene 23
Verónica Martínez. Por Esto… Las fuertes lluvias que trajo consigo el frente frío número 21 provocaron pérdidas totales 32 hectáreas de hortalizas en el municipio de Ixil, principalmente de cilantro, rábano, tomate y cebollita. De acuerdo con el balance de la Secretaría de Desarrollo Rural, el estancamiento del agua afectó a unos 400 productores. Aseguró […]
Ene 23
Esta galería contiene 1 foto
Este 23 de Enero del 2013 Don Gil Abades Cham Pech nos hace un regalo único Cebollita Ixil sembrada en Agosto del 2012 Tan solo 1 kg fué cosechado y será obsequiado a los Chefs Enrique Olvera, José Ramón Castillo, Edgar Nuñez y Sergio Camacho en su visita a Mérida dentro del marco Mérida Fest […]
Esta Cebollita de Ixil fue sembrada en Agosto del 2012 ya que algunos productores venden las hojas, su tamaño es menor debido a su siembra fuera de temporada.
Súmate a nuestro proyecto para la difusión y consumo de productos como Venado Cola Blanca de Yucatán, Cerdo Pelón, Pulpo Baby del Mayab, Sal de Celestún y Cebollita de Ixil.
Informes: josemaria@gustobuenvivir.com
Hace unos minutos que ha finalizado la segunda jornada de Madrid Fusión 2013 y una vez más vamos a compartir algunas de las experiencias vividas, pero no olvidéis que una vez clausurado el congreso habrá muchas más, y que mañana miércoles estaremos comentando en directo a través de Twitter e Instagram lo que vayamos descubriendo en este congreso. Hoy nos centramos en la primera ponencia de la mañana que ha estado en manos de Josean Alija, chef del Restaurante Nerua (Guggenheim, Bilbao).
Continuar leyendo: Josean Alija en Madrid Fusión 2013.
Hoy termina el congreso gastronómico español Madrid Fusión 2013.
El congreso gastronómico Madrid Fusión concluye hoy su undécima edición, con más presencia española que extranjera, pocas novedades en el suelo patrio y alguna que otra sorpresa como un plato creado para embarazadas con esperma de trucha o las hormigas amazónicas de Brasil, “el caviar de los pobres”.
Continuar leyendo: Revista Carrusel – ELTIEMPO.COM.